Perro peruano sin pelo: 40 años como raza oficialmente reconocida

YSNTOKCKMFBAPKWPYOUF3ZJLDU.jpg


El 12 de junio se cumplen 40 años desde que el perro peruano sin pelo fue reconocido oficialmente como una raza originaria del país. Este hecho ocurrió en 1985 y marcó un paso importante para la valorización de una especie única en el mundo.

Con su figura presente en cerámicas y restos arqueológicos de culturas como la Moche y la Virú, se estima que este perro tiene más de 1400 años de historia en el Perú. Su apariencia particular, sin pelaje, lo hace especial, pero también vulnerable al sol y al frío, por lo que requiere cuidados específicos.

En 2001, el Estado lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación, reafirmando su valor como símbolo nacional. Hoy, además de ser parte de la historia, es también parte de muchas familias peruanas, que lo aprecian por su carácter inteligente, cariñoso y leal.

El perro peruano sin pelo no solo representa un legado ancestral, sino también una muestra viva de la identidad y cultura del país.

Te puede interesar



Source link

scroll to top