Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se preparan para recibir a los estudiantes más entusiastas del país en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería de Software y Afines (ENEISOFT) 2024, que se llevará a cabo del 4 al 9 de noviembre de 2024, en modalidad híbrida.
Desde su creación en 2010, el ENEISOFT es el evento estudiantil de ingeniería de software más esperado a nivel nacional, reuniendo a más de 500 estudiantes de universidades, institutos, bootcamps y profesionales del sector tecnológico, declaró Asthri Pardavé Jara, coordinadora principal del evento.
El encuentro cuenta con su página web: www.eneisoft.org y se puede seguir a través de redes sociales en Instagram, Facebook , Linkedin , Tiktok y Youtube. La edición 2024 ofrece una plataforma para fomentar el aprendizaje, la innovación y la colaboración entre los futuros ingenieros.
El encuentro contará con conferencias, talleres, programación competitiva y hackathon
A lo largo de la semana que dura el evento, explica Jorge Quispe Villaverde, se realizarán actividades académicas y de integración entre los participantes, estudiantes y profesionales participantes.
Eventos y profesionales encargados de las conferencias y talleres
Así tendrán Workshops, espacios interactivos donde los estudiantes podrán aprender sobre tecnologías emergentes y herramientas clave para su formación profesional. Keynotes, expertos nacionales e internacionales del sector tecnológico compartirán sus conocimientos sobre innovación, inteligencia artificial, ciberseguridad, blockchain, entre otros temas de vanguardia.
Entre los expositores de este años se encuentran Yera Flores , ingeniera industrial experta en análisis de datos y machine Learning; Gianpaul Custodio , creador de contenido en programación y ciberseguridad; Maybemar Hernández , física e ingeniera; Kevin Dávila , ingeniero de software; Lesly Samaritano , embajadora de Google Women Techwaker, Javier Blanco , ingeniero de soluciones; Oliver Sandoval , fundador de Developer y Yasmina Gonzales , ingeniera de software, entre otros.
Programación competitiva para que entrenes tus habilidades
También se desarrollará un torneo de programación competitiva donde los estudiantes demostrarán sus habilidades en algoritmos y resolución de problemas. El torneo se desarrollará en dos fases: la primera, será eliminatoria y virtual, el lunes 4 de noviembre. La final, con el top 10 de participantes, será presencial en la Ciudad Universitaria. La participación en el torneo es individual y la inscripción está abierta hasta el 2 de noviembre de 2024.
El torneo de programación potencia las habilidades de los estudiantes
Igualmente, se desarrollara una Hackathon, a cargo de equipos multidisciplinarios, compuestos por 4 estudiantes matriculados en instituciones de educación superior de cualquier parte del Perú. Ellos trabajarán durante 24 horas para desarrollar soluciones innovadoras. El reto de la competencia será anunciado el 4 de noviembre, y promete ser una experiencia emocionante para todos los participantes, refiere Jorge Quispe.
La hackathon se llevará a cabo en dos fases: una fase virtual el lunes 4 de noviembre y otra presencial, del viernes 8 de noviembre al sábado 9 de noviembre. La inscripción para la hackathon cierra el 2 de noviembre de 2024.
Aprendizaje y soluciones tecnológicas reales a problemas actuales
El ENEISOFT 2024 busca promover el aprendizaje colaborativo mediante la participación en conferencias y talleres; fomentar la innovación en el desarrollo de soluciones tecnológicas reales a problemas actuales, impulsar la participación femenina en el sector de la tecnología, destacando la importancia de la inclusión y diversidad; conectar a los estudiantes con el mundo profesional, ofreciendo una plataforma para que interactúen con empresas tecnológicas, startups y líderes del sector, subraya Asthri Pardavé
Para los estudiantes y profesionales que no puedan asistir de manera presencial, todas las actividades del ENEISOFT 2024 serán transmitidas en vivo a través de las redes sociales oficiales del evento, para que nadie se pierda de los talleres, conferencias y competencias.
Compartiendo habilidades y experiencias
Los organizadores invitan a participar en el evento a estudiantes de ingeniería de software y afines de universidades, institutos y bootcamps de todo el país. Las inscripciones para el Torneo de Programación Competitiva y la Hackathon cierran el 2 de noviembre de 2024.
Source link
Post Views: 0