Medina criticó que el ministerio dedicara recursos a temas faranduleros en lugar de problemas más serios, como los casos de violación infantil en comunidades awajún del Amazonas. La periodista recordó las declaraciones de los Ministros de Educación y de la Mujer sobre la violación de niños awajún, calificadas como “prácticas culturales” después de revelarse 500 casos en la región del Amazonas.
Medina defendió sus palabras, argumentando que simplemente describía un comportamiento violento observado en la calle por parte de la exchica reality. “¿Se acuerdan de que Dorita se peleaba en plena calle y yo dije que parecía, estaba vestida de pandillera y que su actitud parecía a la de cualquier, esos, ¿cómo se llaman esos que asaltan al paso? Cualquiera de estos, ¿no? Cualquiera de esta gente, pues, de mal vivir que hay en toda Lima hoy en día. Eso es lo que parecía ese comportamiento violento. Ahora acá me dicen que no puedo decir eso.”
La conductora cuestionó las prioridades del Ministerio de la Mujer, al enfocarse en asuntos que considera menos relevantes que problemas graves como la violencia contra mujeres y niños. “¿Está preocupándose el Ministerio de la Mujer por ese tipo de tonterías que no le competen? En vez de preocuparse de chicas como Alicia, que miren lo que está denunciando, deben de preocuparse por más de 530 niños de la UGEL de Condorcanqui, allá de esta etnia Awajún”, sostuvo.
“El Ministro de Educación dijo tal pachotada que la misma Ministra de la Mujer lo avaló, lo respaldó, diciendo que estas son ‘prácticas culturales’ de la región. O sea, si tenemos una Ministra que piensa así de las violaciones en masa a niños, que se les da a un UGEL, que se les da a unos profesores para que los cuiden, no para que los violen, no para que abusen de ellos, no para que les quiten la inocencia de su niñez. Y eso merece un castigo, eso merece una reprobación pública, el asco público, sobre todo viniendo de un ministerio que se dice ‘Ministerio de la Mujer y de Poblaciones Vulnerables’”, acotó indignada.
La periodista instó al ministerio a enfocarse en temas más urgentes y criticó a otros funcionarios del gobierno por declaraciones que considera insensibles hacia víctimas de abusos. “Vayan, ayuden a subirles la autoestima. Denles trabajo. Enséñenles oficios para que puedan huir de maridos golpeadores, violadores, borrachosos.”