Unas 29 mujeres nos demuestran que nunca es tarde para emprender. Se trata de la “Asociación de Mujeres Productoras de Huertas, Jauja”, liderada por Nicala Povis, quien a sus 54 años fue la motivación que sus compañeras necesitaban para iniciar su negocio de venta de cuyes.
MIRA: Mujer de 104 años es la primera adulta mayor en ser vacunada contra la COVID-19 en el Perú (VIDEO)
Superan las dificultades
Este grupo de mujeres no detuvo sus labores durante la pandemia y pese a las dificultades prosiguió vendiendo 2000 cuyes semanales, para abastecer los mercados de Jauja con este nutritivo alimento, hoy, tan necesario para fortalecer el sistema inmune.
En el 2019 accedieron a un Plan de Negocio a través del programa Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), para lograr la crianza tecnificada de cuyes e incrementar su producción y comercialización.
Mira AQUÍ el padrón de los adultos mayores que serán vacunados por EsSalud desde el lunes 8 de marzo
De esta manera, dejaron atrás la crianza tradicional de cuyes en pozas y hoy cuentan con galpones donde realizan el empadre controlado, separando hembras, machos y gazapos, lo que les permite la crianza adecuada de sus animales, de acuerdo con la demanda y pedidos de clientes.
El plan de negocio cuya inversión ascendió a S/ 401 mil soles, también incluyó la adquisición de comederos, gazaperas, jabas, balanzas electrónicas, kits veterinarios, semillas de alfalfa, cebada entre otros. Con la tecnología y herramientas a su disposición, se proyectan aumentar la producción de sus cuyes de pie, que son comercializados en Huancayo, Jauja y próximamente en Lima.
TE PUEDE INTERESAR
VIDEO RECOMENDADO
EsSalud publica cronograma para actualizar datos de adultos mayores

Comments
Loading…