in ,

Cinco candidatos al Congreso por Junín tienen grado académico de doctor


Para postular al Congreso no es necesario tener estudios universitarios, aunque este podría ser un punto que los electores consideren a la hora de emitir su voto en las Elecciones Generales 2021. De acuerdo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), uno de los ítem de la hoja de vida es la formación académica; en esa línea, de los 96 candidatos en carrera en la región Junín, solo 5 tienen el grado académico de doctor.

MIRA: ¿A qué hora me toca votar en los comicios de abril?

Estudios en sus hojas de vida

Tenemos al candidato que va con el N°1 del Partido Popular Cristiano (PPC), Edson Rivera Espinal, quien es doctor en Derecho por la Universidad Alas Peruanas.

La candidata que va con el N°2 del partido Alianza Para el Progreso (APP), Carmela Velasquez Ledesma. Ella es licenciada en enfermería en la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), especialista en enfermería gerencial por la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión y doctora en Ciencias: Enfermería por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

MIRA: Mujer de 104 años es la primera adulta mayor en ser vacunada contra la COVID-19 en el Perú (VIDEO)

El candidato con el N°5 de Fuerza Popular, Rubén Galea Arana. Ingeniero electricista en la UNCP y doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad en la Universidad César Vallejo.

Asimismo, está el postulante con el N°1 de Perú Libre, Waldemar Cerrón Rojas. Licenciado en Pedagogía y Humanidades en la UNCP y doctor en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle.

Y el candidato con el N°5 de Avanza País, Wilfredo Bulege Gutierrez, quien es doctor en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible en la UNCP.

Teniendo en cuenta lo que cada candidato declaró en su hoja de vida y luego cotejada en el registro de grados y títulos de la Sunedu se identificó que el 30, 31% de candidatos terminó su carrera y cuenta con título universitario y el 15,16% lo hizo en un instituto. El 19,20% de postulantes cuenta con secundaria completa y el 3,3% no terminó la secundaria.

Mientras tanto, según grado académico, solo el 5,5% tiene grado de doctor, el 11,12% tiene grado de maestro, y el 8,8% grado de bachiller. Y el 5,5% de candidatos dejó a medias su carrera universitaria.

Los partidos con más titulados, así como el grado de maestro son de Acción Popular, Fuerza Popular, Perú Libre, Partido Morado, Juntos por el Perú, Somos Perú y Avanza País. En el otro extremo, las tiendas políticas con menos titulados son Partido Popular Cristiano (PPC), Unión por el Perú y Frepap. En el caso del partido del pescadito, hay dos postulantes que terminaron secundaria y otros dos que no lo hicieron.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

EsSalud publica cronograma para actualizar datos de adultos mayores



Source link

What do you think?

Comments

Deja una respuesta

Loading…

0
Wendy Nabra recuerda la importancia del amor propio en su canción “5 de la Mañana”  | VIDEO

Wendy Nabra recuerda la importancia del amor propio en su canción “5 de la Mañana” | VIDEO

Esto es Guerra Perú perdió contra el equipo de Puerto Rico en primera fecha: Quedaron 5 a 35

Esto es Guerra Perú perdió contra el equipo de Puerto Rico en primera fecha: Quedaron 5 a 35